El titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, conversó con los medios tras la reunión desarrollada con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, en la que trataron la deuda del Estado con las empresas constructoras, que rondaría los USD 400 millones.
Tanto Cavialpa como la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) exigen al Gobierno el pago de la deuda que viene atrasándose dos años y que está generando un interés de hasta USD 100 millones, de acuerdo con Sarubbi.
Consultado si ya se fijó un plazo para el pago, el ingeniero indicó que eso “va a depender mucho de lo rápido que pueda moverse el Gobierno, porque acá primero hay que cerrar el número final de la deuda”.
El Ministerio de Hacienda, en conjunto con los gremios, debe calcular el tope fiscal y que, posterior a ello, pueda pasar al Congreso Nacional para su aprobación.
Explicó que las deudas por parte del Estado “siempre se pagan”; no obstante, señaló que el problema se da porque están cobrando menos de lo que se ejecuta mes a mes, entonces la deuda va aumentando o se mantiene.
📌 Representantes de las empresas constructoras y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, mantuvieron una reunión para abordar el tema de la millonaria deuda que mantiene el Estado con el gremio.
— NPY Oficial (@npyoficial) August 22, 2023
👉🏻 El endeudamiento del Estado estaría rondando los USD 400 millones.… pic.twitter.com/v4LJ3zE2zN