En contacto con Monumental 1080 AM, Rubén Ramírez, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó que se llegó a un acuerdo de palabra con el ministro de Economía argentino y presidenciable Sergio Massa, sobre el cese de pago de peajes en la hidrovía por 60 días, y que habrían confirmado que se pagó una parte de la deuda de Yacyretá, de unos USD 10 millones.
Sin embargo, en la noche de este jueves, vía redes sociales, la Cancillería Nacional lamentó la conducta argentina y reafirmó su rechazo absoluto al cobro de los peajes en la hidrovía que contradicen los tratados internacionales.
«A las 13:00 hice la declaración y 8 horas después hablaron de una distorsión. Ese país está en campaña electoral. Es inaudito que yo me haya expuesto a algo que no tuviera lugar», criticó el canciller Ramírez.
Ramírez dijo que tras el hecho se comunicó directamente con Massa para pedir explicaciones al respecto y manifestó que la respuesta que recibió es que «pudo ser consecuencia de una mala interpretación».
Agregó que Massa no le supo explicar por qué no hubo pagos de la deuda de Yacyretá que habían asegurado frente a Peña haber pagado.
«Entre las relaciones de Estado se deben dar palabras con hechos. Estuve en contacto con el equipo económico nacional. Ni Yacyreta ni el Tesoro recibieron un desembolso de USD 10 millones prometido más USD 3 millones que se debe pagar hoy. USD 90 millones aproximadamente es la deuda de Argentina con la binacional», detalló al respecto.
Consultado acerca de qué considera que pudo haber ocurrido en estos puntos, Ramírez consideró que se trataría de una cuestión política, teniendo en cuenta que la Argentina se encuentra en periodo electoral.
🔸 El acuerdo entre Peña - Massa sobre suspensión de peaje de hidrovía fue de palabra, confiesa el canciller Rubén Ramírez.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 25, 2023
🗣️ "No hubo tiempo para redactar y firmar un compromiso"
👉🏼 El ministro se comunicó en privado con Massa y este respondió: "pudo haber sido consecuencia… pic.twitter.com/8YrPJzIUnn