29 may. 2025

Epidemia de chikungunya podría adelantarse a septiembre, según Sequera

La ausencia de un invierno sostenido, que se notó con uno de los meses de julio más calurosos que se registran, podría ser un factor que adelante una epidemia de chikungunya porque no hubo un frío que corte la circulación viral de las arbovirosis, según el doctor Guillermo Sequera.

sequera.webp

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que existe probabilidad de que se adelante una epidemia de chikungunya para septiembre, debido a la ausencia de un clima invernal sostenido que podría haber ayudado a cortar la circulación viral.

Agregó que prácticamente los casos de dengue y chikungunya están presentes en casi todos los departamentos del país y no se limitan solo al departamento Central.

Sostuvo que cada semana siguen presentándose decenas de casos de la enfermedad, cosa atípica en esta estación. Indican que el calor y la humedad representan el ambiente perfecto para la proliferación de mosquitos.

«El virus está en los mosquitos de todas las ciudades y está circulando y no dejó de circular porque no hizo el frío suficiente, en el tiempo suficiente y en los grados suficientes para cortar la circulación», dijo.

Más de esta sección