Estas son las medidas que debes tomar si te pica un alacrán

Estas son las medidas que debes tomar si te pica un alacrán
Foto: Referencial

Este fin de semana una pequeña de casi dos años perdió la vida tras ser picada por un alacrán en Curuguaty. Especialistas indican que de entre las más de 1500 especies de escorpiones que existen, hasta 25 de ellas pueden resultar letales por sus neurotoxinas.

El envenenamiento por alacrán se produce a través de la picadura de su aguijón, cuya herida será visible como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón y hematoma. De acuerdo a los datos, pocas veces puede ser mortal la picadura de un alacrán en adulto sano, que no sea alérgico o no tenga el sistema inmunológico vulnerable. Sin embargo, en niños y mujeres embarazadas puede ser muy grave.

El síntoma más común de la picadura es el dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar de la picadura, inflamación en el sitio de la picadura, sensación de hormigueo, frecuencia cardíaca irregular, dificultades respiratorias. También puede darse un aumento de la salivación, el desenfoque de la visión, dolor de estómago y diarrea, mareos y hasta convulsiones y parálisis.

En caso de ser atacado por este insecto, lo primero que hay que hacer es:

— Lavar bien la zona afectada con agua y jabón para desinfectarla e ir inmediatamente hasta un centro asistencial. — Para reducir el dolor, aplicar un paño húmedo frío sobre la picadura cada 10 minutos.

— Es sumamente importante beber agua de forma abundante para mantenerse hidratado. Sin embargo, si la persona afectada encuentra algún tipo de dificultad para tragar, es crucial que no ingiera ningún tipo de líquido o alimento.

— Tratar de mantenerse inmóvil y en calma para evitar que el veneno se extienda por el resto del cuerpo.

— Es recomendable tratar de capturar el escorpión o tomarle una fotografía para que se pueda identificar su especie y saber con exactitud la toxicidad de su veneno, ya que así el tratamiento a seguir será más preciso.

Recomendaciones

Evitar presionar o perforar el área de la picadura; no intentar succionar el veneno con la boca; no quemar o aplicar soluciones sobre la picadura son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta.

— No ir descalzo, especialmente si estamos andando por zonas de mayor humedad, ya que son los preferidos de estos arácnidos.

— Inspeccionar las sábanas antes de acostarse o revisar los armarios y cajones y sacudir bien las prendas antes de ponerse.

— Mirar bien los zapatos antes de usarlos.

— No acumular basura o escombros, principalmente ladrillos huecos.

— Tratar de sellar hendiduras de las paredes y cañerías.

Nota Relacionada: Beba muere por picadura de alacrán en Curuguaty