La causa fue abierta por la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente de a cargo del fiscal Orlando Quintana, quien de acuerdo a su acta de imputación durante una inspección en un inmueble rural constató el incumplimiento de medidas de mitigación y canalización.
Surgen como sospechosos de la acción el dueño de la propiedad identificado como Clevison Rosa Araujo, de nacionalidad brasileña, y otros dos funcionarios de nacionalidad paraguaya, encargados del lugar.
El agente fiscal intervino la propiedad luego de obtener información de que los dos funcionarios tenían como misión expandir el área de cultivo mecanizado, realizando trabajos de movimiento de suelo en un terreno inundable en la propiedad ubicada en el distrito de Yguazú.
Cuando el fiscal Quintana llegó al sitio encontró que efectivamente se procedía a la creación de canales artificiales para drenaje y desecación de humedales y así habilitar el lugar para actividades agrícolas.
Esos canales artificiales desembocaban en el río Monday. Ante la flagrancia se dispuso la incautación de las maquinarias utilizadas de forma a evitar que la tarea prosiga. Como era de esperar, no se tenían ningún estudio impacto ambiental y mucho menos la autorización para realizar esas modificaciones, disposición que debe emanar del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADES. Los tres imputados quedaron a cargo del juzgado donde se abrió la causa.