06 jul. 2025

Reformas de Peña en la ANDE buscan hacerla rentable, explican

Una serie de reformas buscaría el Gobierno de Peña implementar en la ANDE con el propósito de rentabilizarla. Entre ellas están una modificación de tarifas por horarios para el sector productivo y la eliminación de su aporte fiscal.

ande.webp

Félix Sosa, quien continuará como presidente de la ANDE en el Gobierno de Santiago Peña, explicó que el enfoque planteado por el presidente de la República está orientado a hacer que la estatal sea rentable.

Como parte de las reformas, detalló que la ANDE dejaría de pagar su aporte al Fisco, es decir, unos USD 21 millones anuales. También se contempla que todos los entes estatales regularicen su deuda con la empresa estatal, que ronda los USD 70 millones.

Por otra parte, Félix Sosa señaló que proyectan una modificación en las tarifas por horarios para el sector productivo, con precios menores por uso en horarios de madrugada. En este punto, dijo que no afectaría a sectores vulnerables, sino va dirigido a aquellos con un consumo superior a los 1.000 KV hora/mes.

«Vamos a presentar una nueva estructura tarifaria para al sector productivo e industrias: en el horario de mayor consumo, será más caro», explicó.

El titular de la ANDE refirió que actualmente tienen encima dos préstamos importantes para la construcción de una línea de trasmisión que vendría desde la subestación de Yguazú hasta Valenzuela y para una segunda línea de 220 KV destinada para el Chaco ya que la vigente para la región Occidental ya está llegando a su capacidad nominal.

«El Chaco está creciendo por el sistema de regadío y no podemos interrumpir eso», señaló.

Más de esta sección