Peña indicó que la incautación vía judicial de un convoy con 10 barcazas, que le fue negada la salida rumbo a nuestro país «es un problema tremendo». Por esto, se presentará ante el Tribunal del Mercosur una demanda por incumplimiento de las normas de libre circulación estipuladas en el Tratado de Asunción de 1991.
La retención del convoy fue realizada por la Prefectura Naval Argentina alegando el incumplimiento del pago del peaje que el vecino país impone desde este año. Paraguay presentó su oposición y pedido de informes en el ámbito de la Comisión de la Hidrovía, y actualmente se espera recurrir a un arbitraje.
El rechazo de Paraguay al peaje cuenta con el apoyo de los demás países que comparten la vía fluvial: Bolivia, Brasil y Uruguay. El presidente Peña dijo que Argentina aún no ha designado los árbitros para definir lo antes posible el retiro del peaje
Recordó que Paraguay no se opone al pago de tasas, pero las mismas deben ser consensuadas y no aplicadas de forma unilateral, en incumplimiento del Tratado de la Hidrovía.
🔴 El presidente Santiago Peña anunció que solicitará un arbitraje para destrabar el conflicto por el cobro de peaje impuesto por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.♦️ Además se presentará una denuncia en los tribunales del Mercosur, aumentando así la tensión diplomática… pic.twitter.com/514qErCBFf— NPY Oficial (@npyoficial) September 8, 2023