Autoridades bolivianas dan evidencias sobre Marset y sus conexiones con el Clan Insfrán

Autoridades bolivianas dan evidencias sobre Marset y sus conexiones con el Clan Insfrán
Captura NPY

El gobierno boliviano anunció el hallazgo de nuevas evidencias tras allanamientos de la mansión y otras casas del narco Sebastián Marset, tiene elementos que pueden servir a las autoridades paraguayas y uruguayas, para anexar al expediente que se le sigue por narcotráfico y asociación criminal.

Entre los mismos se citan computadoras, teléfonos celulares y dispositivos pendrive, entre otros, y que aportan información en torno a la estadía de Marset en el Departamento de Santa Cruz, la segunda ciudad de importancia económica de Bolivia.

Videos, chats vía WhatsApp, fotografías, mantenidas entre Marset con ciudadanos y autoridades de Paraguay con Uruguay, conforman el paquete de materiales que Bolivia pone a disposición de los gobiernos de los dos países en los que Marset debe rendir cuentas a la justicia.

Es la segunda ocasión en que el gobierno boliviano da a conocer informe respecto al caso Marset y su implicancia en el tráfico internacional de drogas, utilizando como plataforma de envíos a Paraguay y puestos tránsito a Uruguay.

Un primer dossier emitido en ese contexto, mencionaba, entre otras cuestiones, la convicción de autoridades policiales de Bolivia, de que el pastor José Insfrán estuvo en ese país, resguardado por personas que dieron acogida y blindaje a Marset.