El presidente Santiago Peña emitió en la víspera el decreto que reglamenta un régimen de seguridad social y jubilaciones para microempresas con el objetivo de garantizar a los microempresarios y sus colaboradores protección social y aportes al sistema jubilatorio.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, explicó que las microempresas que se adhieran al régimen deberán pagar a IPS una tasa del 23% sobre el salario mínimo o el salario más alto que perciba el trabajador de su empresa y que las jubilaciones serán calculadas sobre la base de los últimos 10 años de aporte.
Esta medida, inicialmente, beneficiará a unos 32.000 microempresarios, según cálculos de la ministra, quien explicó que al comienzo este régimen será de incorporación voluntaria, pero desde 2028 será obligatorio.
📌 ¿Cómo funcionará el nuevo seguro social de IPS para propietarios de Mipymes?
— NPY Oficial (@npyoficial) December 28, 2023
🗣️ "No es para todas las Mipymes, sino para los propietarios de las microempresas, que son las unidades productivas que tienen hasta 10 trabajadores en su plantel y cuya facturación anual no supera… pic.twitter.com/XfLeVhuVHN