20 may. 2025

Municipios buscan mantener royaltíes y plantean ceder el 30% de fondos del Fonacide al MDS

Municipios nucleados en Opaci solicitarán que no les quiten los royaltíes y plantean ceder al Ministerio de Desarrollo Social un 30% de los fondos del Fonacide. «Creemos que le proceso de descentralización es muy importante para el país», dicen.

Captura de pantalla 2024-08-15 091645.png

En contacto con Monumental 1080 AM, el presidente de la OPACI, Óscar Cabrera, también intendente de Guarambaré, se refirió al proyecto de creación de un Fondo Nacional para el Almuerzo Escolar, que disolverá el Fonacide.

Cabrera habló por todos los municipios y dijo que no están de acuerdo con la extinción del Fonacide y que pedirán que no les retiren los royaltíes.

«Rechazamos que se nos saque todo en tema Fonacide y Royalties», señaló.

No obstante, plantean como alternativa que cada municipio ceda un 30% de los fondos de Fonacide al Ministerio de Desarrollo Social, argumentando que no están en contra del almuerzo escolar.

Precisó que su municipio, Guarambaré, recibe del Fonacide G. 867 millones y que en concepto de royaltíes unos G. 3.500 millones.

«En concepto de royalties recibimos G. 3.500 millones, tenemos bien establecido lo que utilizamos en infraestructura, puentes, empedrados, recapados», afirmó.

🗣️ «Hay cosas que no esperábamos del proyecto» critican desde Opaci, con respecto a la creación del Fonae🔸 Intendentes solicitarán que no toquen los royalties y que, del Fonacide, el 70% sea administrado por los Municipios y solo el 30% pase al Fondo Nacional de Alimentación… pic.twitter.com/xUezN2U5kK— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 30, 2024

Más de esta sección