Asistente fraguó firma de un fiscal para acceder a copias de expediente sobre narcotráfico

Asistente fraguó firma de un fiscal para acceder a copias de expediente sobre narcotráfico
Foto: Captura de pantalla - NPY

El caso afecta al agente fiscal de la unidad penal número 1 de Ciudad del Este Abog. Carlos Almada quien se enteró de la situación luego de una comunicación telefónica por parte de su colega de la unidad especializada antidrogas de Asunción Guillermo Sanabria.

El mismo le refirió que recibió en su teléfono celular un oficio firmado supuestamente por él por el que se le solicitaba la copia de un expediente que está bajo su investigación.

Sanabria le explicó que el oficio fue remitido por una mujer que se identificó como su asistente pero que le llamaba la atención la firma y dudaba de la autenticidad. Notó que los sellos estaban superpuestos y donde estaba estampada la firma de su colega parecía escaneado.

Ante esto Almada quedó sorprendido ya que no había enviado ningún oficio a su colega ni mucho menos estaba interesado en el referido expediente.

Luego constató que el supuesto oficio fue enviado efectivamente desde el número de teléfono perteneciente a su asistente Estefani Enciso quien habría fraguado su firma para acceder a la copia del expediente caratulado Elio Antonio Sosa González y otros sobre tráfico de drogas.

Inmediatamente radicó la denuncia contra la referida asistente fiscal quien fue apartada del cargo y quedó a cargo de Recursos Humanos. El fiscal Almada lamentó la situación indicando que la funcionaria era de su confianza y nunca tuvo inconvenientes con su desempeño como tal. Ante la primera consulta de porqué lo hizo la misma se llamó a silencio, según dijo.

Aparte del grave hecho al que habría incurrido la funcionaria, su jefe señaló que se llevó una gran decepción sobre la acción de su asistente.

El expediente al que la misma quería tener acceso guarda relación con la incautación de mas de tres toneladas de marihuana en el marco de un operativo denominado Azkaban, ejecutado por la Secretaria Nacional Antidrogas el año pasado en Canindeyu.