Desaparición de niños: Cómo prevenir y cómo actuar ante un caso

Desaparición de niños: Cómo prevenir y cómo actuar ante un caso
Foto: Captura de pantalla - NPY

A partir del sonado caso de desaparición del niño argentino Loan Danilo Peña de 5 años, en la ciudad de Corrientes, la preocupación en los padres se ha acrecentado en Paraguay, especialmente a partir de que empezó a manejarse la posibilidad de que el mismo pudo haber sido traído al país.

En contacto con la comisario Lucía Ávalos, del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional, en lo que va del 2024 se han registrado ya un total de 352 casos de niños, niñas y adolescentes desaparecidos en todo el país.

De la mencionada cifra, un total de 197 casos siguen en fase investigativa, mientras que 154 fueron localizados con vida y se suma un caso de localización sin vida registrado en Caaguazú, por ahogamiento de un niño de 8 años.

Es además importante mencionar que en 2023 fueron 901 los casos denunciados, de los cuales en 519 se pudo lograr la localización con vida y 3 localizaciones sin vida.

«Los casos de desaparición se dan más comúnmente por rebeldía y escape del hogar en el caso de los adolescentes», explicó la comisario. Por otro lado, la desaparición de niños se da, ya sea por disputa entre los padres o la irresponsabilidad de quienes quedan a cargo del cuidado de los menores.

Qué deben hacer los padres en caso de desaparición de un niño
Ávalos tocó además el punto de la prevención por parte de los padres y encargados de los menores.

«Enseñar al niño su nombre completo, dirección y número de teléfono; a no aceptar regalos de desconocidos y establecer reglas claras de qué hacer si se pierden o se sienten inseguros», fue una de las menciones que hizo.

Además, es igualmente importante «mantener siempre una supervisión adecuada en lugares públicos, asegurarse de que el entorno del hogar sea seguro y crear una red de amigos y familiares confiables para la supervisión».

Acciones a tomar ante un caso de desaparición
La calma y la inmediatez serán sumamente importantes en caso de que los padres noten una desaparición.

-Tratar de mantener la calma para pensar claramente y actuar rápidamente.
-Buscar en los lugares cercanos donde el niño fue visto por última vez.
-Llamar su nombre y preguntar a personas cercanas si lo han visto.
-Llamar a la policía inmediatamente y proveer una descripción detallada del niño, incluyendo ropa, características físicas y cualquier información relevante.
-Hacer entrega de una foto reciente del niño o niña y nombres de posibles sospechosos o vehículos en el área.

«Servirá de mucha ayuda utilizar las redes sociales y medios de comunicación para difundir la información del niño desaparecido y trabajar estrechamente con las autoridades», terminó agregando.

Casos sin resolver
En Paraguay son dos los casos más conocidos de desaparición de niños y que hasta hoy día siguen sin resolverse.

-Caso Héctor Fabián
-En 2018, a la edad de 8 años, el pequeño Héctor Fabián, más conocido por sus familiares como “Titen”, desapareció mientras realizaba un recorrido con sus padres en una estancia en la ciudad de Benjamín Aceval. Hasta hoy no se sabe de su paradero.

-Caso Yuyú
En abril de 2020 se produce la desaparición de la niña Juliette, de solo 7 años, mientras se encontraba jugando en el patio de su casa en la ciudad de Emboscada. Se realizaron más de 40 allanamientos pero nunca se pudo dar con el paradero de la misma. Hoy, Yuyú tendría 11 años.