En nuestro país 9.000 bebés prematuros nacen al año y es esta condición la que constituye la tercera causa de muerte en recién nacidos. Del 16 al 22 de noviembre se conmemora la semana del prematuro.
Un bebé prematuro hace difícil la vida a los padres por las carencias que se enfrenta en el sistema de salud, por lo que atravesar esta situación requiere apoyo. Para eso se creó la Asociación de Padres de Bebés Prematuros – Paraguay.
Su fundadora, Evelyn González, tomó la decisión de conformar esta entidad para compartir su experiencia y luchar por mejores condiciones en los hospitales para los prematuros.
“Hace cinco años nació mi hijo de 31 semanas con un kilo y medio. Recorrí varios hospitales, en cuatro estuve, y en todos vi necesidades”, dijo.
NOTA RELACIONADA: Contaminación del aire afecta negativamente a embarazadas
Evelyn buscó información local que pueda ayudarlos en las redes sociales, pero no encontró ningún dato. Ante esto, contactó con un grupo de padres con bebés prematuros de México. Hasta hoy sigue en contacto. “Me refugié en ellos. Entonces dije que al salir tenía que hacer algo” refirió.
Se considera prematuro a un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Requiere hospitalización mientras alcance la madurez para manejar posibles complicaciones.
La asociación presentó un proyecto de ley al Ministerio de Salud para contar con la vacuna necesaria y adecuada para los bebés prematuros en todos los hospitales, ya que tiene costo elevado. “Queremos luchar para que llegue a todos los puestos y sea incluida dentro del calendario de vacunación”, acotó.
González pide a los padres no rendirse cuando estén en los hospitales. Después del alta médico, inicia la verdadera lucha para brindarle todas las herramientas para un buen desarrollo del pequeño.
NOTA RELACIONADA: Muere bebé por falta de cama en terapia intensiva
Los recién nacidos necesitan estimulación temprana, fonoaudiólogos, neurólogos y oftalmólogos. “No deben dejar de ir a esas citas importantes”, recomendó ella.
También este grupo de padres emprendió la campaña “Noviembre en pañales”. Quieren recolectar la mayor cantidad de paquetes de pañales para los prematuros. Los mismos serán destinados a varios servicios públicos como Barrios Obrero, Itauguá, San Pablo, entre otros centros asistenciales. Quienes quieran apoyar la campaña pueden comunicarse al (0994) 411 – 048.
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros la integran 200 padres y son miembros de la Red Latinoamericana por la Prematurez.
Las causas del nacimiento de un bebé prematuro son:
- Preeclampsia o eclampsia que se presenta por lo general en la segunda mitad o al final del embarazo y que es caracterizada por aumento de la presión arterial que no se puede controlar a pesar de la medicación.
- Placenta previa o desprendimiento normoplacentario.
- Enfermedades maternas como la diabetes, cardíacas o infecciones.
- Embarazo múltiples.
- Edad materna menor de 18 años o mayor de 40.