19 abr. 2025

¿Cuándo se activa el código rojo de Interpol?

Contra Arrom, Martí y Colmán se activó este código aunque posteriormente bloquearon el acceso a sus datos.

Arrom-1.webp

La alerta roja internacional contra Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigue desactivada, luego de que los tres prófugos hayan presentado un pedido para su bloqueo. Según las autoridades, se realizaron los trámites necesarios hace tres meses.

Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay en declaraciones a radio Monumental afirmó que hasta la primera semana de julio del 2019 seguía vigente la alerta roja, pero luego la Central de Lyon, Francia, bloqueó el acceso a los datos de las tres personas con el argumento de que le están siendo vulnerados sus derechos fundamentales.

Pero, ¿cuándo se activa el código rojo? De acuerdo a la información proveída por la página web de la Organización International de Policía Criminal (Interpol) una notificación roja es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar. No es una orden de captura internacional. Se utilizan para alertar simultáneamente a servicios policiales de todos los países miembros sobre fugitivos buscados a nivel internacional.

NOTA RELACIONADA: Arrom y Martí abandonan Uruguay

Interpol publica las notificaciones rojas a petición de un país miembro. Se emiten notificaciones rojas sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento o para cumplir condena. Es la etapa siguiente tras actuaciones judiciales en el país que emite la solicitud.

Las solicitudes de notificaciones rojas son examinadas por un grupo especializado, para garantizar su conformidad con la normativa de Interpol. Tras la publicación de una notificación roja, cada vez que se pone en conocimiento de la Secretaría General alguna información nueva y pertinente, el grupo especializado reexamina el caso.

Para saber si se ha emitido una notificación roja, se contacta con la Comisión de Control de los Ficheros de Interpol (CCF), un organismo independiente que garantiza que todos los datos personales tratados por INTERPOL sean conformes con la normativa de la organización.

NOTA RELACIONADA: Si foto no se filtraba, Paraguay no se iba a enterar de refugio de Arrom y Martí

Las notificaciones se emiten solamente si son conformes con el Estatuto de Interpol y cumplen todas las condiciones sobre el tratamiento de datos. Por ejemplo, no se publicará una notificación si se incumple con un artículo que prohíbe a la Interpol emprender ninguna intervención ni actividad de carácter político, militar, religioso o racial.

Las decisiones sobre las solicitudes de rectificación o eliminación de datos serán comunicadas sin demora, a más tardar en el plazo de un mes a partir de la fecha en que su aplicación haya sido notificada a la Cámara de Solicitudes. De acuerdo al reglamento establecido en el estatuto, se tomará una decisión sobre una solicitud de rectificación o eliminación de datos en un plazo de nueve meses a partir de la fecha en que se haya sido declarada admisible.

Aunque cabe aclarar que Arrom y Martí teniendo el estatus de refugiado otorgado por el Uruguay y el salvoconducto de las Naciones Unidas no pueden ser detenido con el Código Rojo, pero sí las autoridades de los paises de tránsito o residencia pueden notificar e informar sobre la presencia de esas personas.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán se encuentran prófugos de la justicia paraguaya desde que fueron acusados del secuestro de la empresaria María Edith Bordón, en el año 2001.

Más de esta sección