19 abr. 2025

Factura fija de la ANDE, ¿en qué consiste?

Imaginate que todos los meses de un año te venga un solo monto de la ANDE. No es ninguna obligación y estará disponible para inmuebles de bajo consumo.

Ande (1).webp

Con el objetivo de darle una previsión en el presupuesto familiar la Administración Nacional de Energía (ANDE) incluyó la opción de una factura fija.

La factura fija es una opción. No es obligatoria. Si deseás evaluar esta propuesta debés seguir algunos pasos. Primero, ingresar a la página web de la ANDE. Allí está la ventana de ingreso a Factura Fija que le llevará a completar una solicitud. Pero, antes de hacerlo analizá si te conviene utilizar el simulador colocando su NIS.

El simulador trabaja en base a sus datos reales. A dicho monto se le suma el alumbrado público y el IVA. El monto que figura será el aproximado al pago que realizará. “La Ande lo redondeará para evitar que el cliente busque monedas al momento de pagar”, explicó el Ing. Luis Torres, gerente Comercial de la Ande.

Si le conviene pagar el monto en pantalla mensualmente, el segundo paso es llenar la solicitud. Para esto tenés la posibilidad de elegir:

1) Acercarte a los centros de atención al cliente en donde te entregarán un formulario para completar tus datos. El operador generará la factura fija.

2) Tenés que completar el formulario en línea que está en la página web y la ANDE verificará si se cumplen las condiciones. Se comunicarán posteriormente informándote sobre la aprobación o desaprobación de la solicitud. Es importante que sepa que una de las condiciones principales para acceder es no tener deudas.

Ahora, ¿qué pasa con el dinero que quedás debiendo? La ANDE realizará el cálculo anual para dividir el total en 12 meses.

¿Qué pasa si pagaste de más? La ANDE lo descontará del monto anual, que será divido en 12 meses.

Este sistema se renueva en forma automática. Para ello el ente volverá a calcular un nuevo promedio, agregando en 12 partes la deuda pendiente concluyendo el monto fijo que se empezará a pagar en el nuevo año convirtiéndose en factura fija.

“La factura de enero muchas veces representa gran parte del ingreso familiar. Sin embargo, al ser un monto fijo y en base al promedio consideramos que va ser menor que el real”, afirmó el ingeniero.

La factura en papel llegará con el monto fijo. El monto mensual real estará informando al cliente a través de mensajes en el celular y también se informará sobre la lectura del medidor y el consumo. Por eso un dato obligatorio es el número de celular que se convertirá en un canal de comunicación directo con el cliente, mencionó el ingeniero. La fecha de vencimiento será la misma, no variará.

Se puede cancelar el servicio cuando el cliente lo desee. Pero es importante tener en cuenta que hay causales para perder el servicio como si se deja de pagar por tres meses, y cuando el consumo alcance un monto muy superior al que se había establecido como factura fija, como por ejemplo, si pagaba G. 100.000 habitualmente pero llega a alcanzar de un mes a otro G. 1.000.000.

“Esto va dirigida a gente organizada, a más del millón de clientes que tiene la ANDE. La condición principal es estar al día y ser un cliente en baja tensión, es decir una vivienda, pequeños comercios o pequeña oficina, ni ser beneficiario de la tarifa social”, enfatizó el Ing. Torres.

Más de esta sección