El Gobierno nacional solicitó dejar sin efecto la primera nota en la que se anunciaba el cese de la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA). Esta decisión se tomó tras la respuesta de la DEA, que decidió cortar toda la cooperación y solicitó un inventario de los programas en marcha tras el anuncio de la Senad.
El Contraalmirante Cíbar Benítez, de la Comisión Nacional de Defensa de los Estupefacientes (Codena), aclaró que el malentendido se resolvió y destacó que “necesitamos de la DEA y de todas las prácticas que tienen” en la lucha contra el narcotráfico.
Por otro lado, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, anunció que no renunciaría a su cargo, reafirmando su compromiso con la lucha contra las drogas y la cooperación internacional en este ámbito.
El contenido de la respuesta de la DEA no fue dado a conocer, pero se esperaba que la colaboración entre ambas instituciones continuara en los días siguientes.
🔴#AHORA
— NPY Oficial (@npyoficial) December 18, 2024
👮♂️ El Gobierno pidió dejar sin efecto la primera nota en la que se anunciaba el cese de la cooperación entre la *Senad* y la DEA.
🗣️ "Fue un mal entendido. Necesitamos de la DEA y de todas las prácticas que tienen", comentó el contraalmirante Cíbar Benítez de Codena.… pic.twitter.com/yVZNYkyLX2