La movilización busca construir un mensaje conjunto de la ciudadanía hacia los tres poderes del Estado, denunciando las desigualdades y abogando por la unidad nacional.
Tras la ceremonia religiosa, el grupo fue bendecido por monseñor Ricardo Valenzuela frente al Obispado y partió hacia Kurusu Peregrino, con banderas tricolores y carteles alusivos a la causa. Durante el recorrido, Kattya González, una de las voceras principales, expresó:
“Paso a paso el Paraguay va a renacer. Esta larga marcha nos convoca a estar unidos, a escucharnos y a levantar una proclama construida por y para la gente, que dirigiremos a los tres poderes del Estado”.
La marcha se extenderá hasta el miércoles, con paradas estratégicas para realizar asambleas ciudadanas cada noche a las 19:00. Los puntos de encuentro serán la Plaza de Ypacaraí, la Virgen de la Candelaria en Capiatá y Sport Primavera en Fernando de la Mora. La movilización culminará en la Plaza Uruguaya de Asunción con un acto central, al que esperan se sumen más ciudadanos.
Dirigentes como Teodolina Villalba, Dora Fecha y Ermo Rodríguez encabezan el recorrido, reforzando el mensaje de resistencia y compromiso con los derechos ciudadanos. González añadió:
“Caminamos hacia la democracia, hacia el respeto de derechos conquistados con sangre y sacrificio. No retrocederemos, resistiremos”.
La movilización simboliza el esfuerzo colectivo para alzar la voz contra las injusticias y construir una nación más justa y equitativa.