26 abr. 2025

IPS desmiente rumores sobre la exclusión de enfermedades catastróficas en su cobertura

El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró este viernes que no existe ningún proyecto de ley que contemple la exclusión de pacientes con enfermedades catastróficas de su cobertura.

La institución salió al paso de los rumores tras las declaraciones previas del presidente de la previsional, Jorge Brítez, quienes meses atrás sugirió la posibilidad de que el Estado asumiera la atención de estos pacientes a través del Ministerio de Salud Pública.

A través de un comunicado oficial, el IPS reiteró que no tiene planes de dejar de cubrir las enfermedades catastróficas, como el cáncer, trasplantes, diabetes y otras patologías graves, que actualmente representan casi el 60% del presupuesto del Fondo de Salud.

«No existe ningún proyecto de ley que la institución vaya a presentar que proponga excluir a pacientes con ‘enfermedades catastróficas’ y derivarlos al Ministerio de Salud Pública», señala el documento difundido a través de sus redes sociales.

El comunicado también detalló que, en su momento, el IPS había planteado la posibilidad de utilizar el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) con el objetivo de adquirir medicamentos para enfermedades catastróficas en conjunto con el Ministerio de Salud. Esta medida, según el IPS, permitiría realizar compras en mayores volúmenes, lo que resultaría en precios más competitivos, beneficiando tanto a los asegurados del IPS como a la ciudadanía en general.

La polémica sobre la cobertura de enfermedades catastróficas surgió luego de declaraciones del diputado liberal Adrián Billy Vaesken, quien advirtió que, tras la reforma jubilatoria, el próximo objetivo del IPS podría ser la exclusión de estas patologías de su cobertura. Vaesken afirmó que dicha decisión se encontraba en la agenda de la previsional, aunque no presentó pruebas de ello.