De acuerdo al promotor cultural de la Municipalidad de Asunción, la publicación de la Unesco se debió a un desconocimiento histórico.» La chipa es una comida típica de Misiones, Argentina, pero no es originaria de allí», aseveró.
Comentó que la chipa es de origen guaraní y fue desarrollada por los guaraníes. Incluso, señaló que cuentan con libros que datan de antes del 1.600 en donde ya se encuentra la receta del alimento típico paraguayo. Estos textos se hallan en el Archivo Nacional, con recetas de las comidas de los mercedarios.
Tras la polémica generada, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), eliminó la publicación de sus redes sociales. Esto, tras varios comunicados emitidos por autoridades de nuestro país, aclarando el caso.
En redes, la Unesco describió a la chipa como pan de almidón hecho en Misiones, Argentina, pero usando una foto de una página paraguaya.#NPY #NosConectahttps://t.co/agfaslNtSG
— NPY Oficial (@npyoficial) June 12, 2019