15 abr. 2025

Adiós a Mario Vargas Llosa, uno de los grandes narradores del siglo XX

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado difundido en redes sociales.

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue autor de obras fundamentales de la literatura en español, como La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La casa verde (1966) y La fiesta del Chivo (2000). Su legado abarca además ensayos, obras de teatro y columnas periodísticas.

Los hijos del escritor informaron que, en cumplimiento de su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública, y que sus restos serán incinerados. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, añadieron.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, expresaron.

Un legado literario y político

A lo largo de su carrera, Vargas Llosa fue una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea. En 2010, la Academia Sueca le otorgó el Nobel por su “cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo”. También fue distinguido con otros importantes galardones, como el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias.

Más allá del ámbito literario, tuvo una activa participación en la vida pública de su país. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 y mantuvo una presencia constante en el debate político y cultural a través de artículos, entrevistas y conferencias.

Sus últimos días

Desde 2022, el escritor vivía nuevamente en su departamento del distrito limeño de Barranco, con vista al océano Pacífico. Allí retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y sus caminatas por la ciudad.

En noviembre del año pasado, su hijo Álvaro compartió imágenes de una visita a un bar ubicado en el mismo local que inspiró el ficticio bar ‘La Catedral’, eje central de una de sus novelas más emblemáticas.

Con su fallecimiento, se despide uno de los grandes nombres de la literatura en lengua española, cuya obra, como señalaron sus hijos, lo seguirá acompañando más allá de su muerte.

Más de esta sección