20 feb. 2025

Milei y Libra: un nuevo tuit que disparó y hundió el precio del token

El presidente de Argentina Javier Milei volvió a referirse este lunes al token Libra. A través de sus redes sociales, compartió un mensaje de Dario Epstein, un asesor financiero cercano al partido político “La Libertad Avanza”, en el que se detallaban los pasos para adquirir la criptomoneda.

La publicación fue interpretada por el mundo cripto como un nuevo respaldo al proyecto, que ya había generado revuelo días atrás. Y es que el viernes pasado, a las 19:01, el propio Milei había publicado en su cuenta de X un mensaje promocionando el lanzamiento del token:

”¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, escribió el mandatario, quien defendió en reiteradas ocasiones la tokenización como una herramienta clave para el desarrollo económico.

Minutos después del tuit, el valor de Libra se disparó de 0,38 a 0,77 dólares, duplicando su cotización en apenas veinte minutos. Este movimiento especulativo inyectó liquidez al activo digital, haciendo que su capitalización alcanzara los 640 millones de dólares.

Sin embargo, Epstein aclaró que su intención no era fomentar la compra del token. “Vuelvo a aclarar: el único propósito de este tweet es mostrar que no era fácil para una persona común comprar este instrumento o memecoin. No es endorsement, tutorial o recomendación”, remarcó, y su mensaje fue nuevamente retuiteado por Javeir Milei.

Las reacciones tampoco se hicieron esperar y usuarios de redes sociales, así como analistas del mercado comenzaron a señalar conexiones sospechosas entre los operadores de Libra y los responsables de transacciones con memecoins asociadas a Melania y Donald Trump.

Según Arkham, un sitio de inteligencia de mercado, una entidad que adquirió 5 millones de dólares en Libra estaría vinculada a otra que previamente había comprado 1 millón de dólares en TRUMP, en el momento de su lanzamiento.

El episodio reaviva el debate sobre el impacto de las publicaciones presidenciales en los mercados y la posible manipulación detrás de estos movimientos financieros.

Más de esta sección