10 feb. 2025

Capasu demanda acción inmediata sobre los chats de Lalo Gomes

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instó a los tres poderes del Estado a comprometerse firmemente en la lucha contra la corrupción y la impunidad, tras la revelación de los polémicos chats del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes.

A través de un comunicado, Capasu se sumó a las voces que exigen una profunda investigación para identificar a los responsables y sancionar a quienes comprometen el poder del Estado. La entidad denunció que el comportamiento de los involucrados, que parecen actuar como si fueran “dueños del país”, pone en riesgo la confianza ciudadana y desvirtúa los principios democráticos.

“Es inadmisible que quienes deben ser servidores públicos actúen con impunidad, instaurando un sistema donde solo prevalecen los intereses personales o de grupo”, expresó Capasu. Además, resaltaron el impacto negativo que estas prácticas pueden tener en la macroeconomía y el grado de inversión del país, afirmando que la falta de integridad institucional podría diluir los esfuerzos por promover la estabilidad económica.

La Capasu subrayó que no basta con promover la estabilidad macroeconómica a nivel internacional si no se refuerzan las bases institucionales y se garantiza un estado de derecho confiable. En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades a tomar medidas concretas y decididas para superar los desafíos actuales y trabajar por un futuro más justo y próspero para todos los paraguayos.

Finalmente, la Cámara hizo un llamado urgente a las instituciones del Estado y la clase política para que estén a la altura de la responsabilidad que les corresponde, actuando con integridad y visión, y poniendo el interés nacional por encima de cualquier otro.

Los chats revelados del fallecido exlegislador con reconocidas autoridades sugieren un presunto esquema de corrupción pública, tráfico de influencias, coimas y manipulación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más de esta sección