27 abr. 2025

"¿Cómo hay G. 20 millones para pagar a hijos de diputados y no para profesores que preparán a la población?”

Padres del Colegio Nacional de Comercio N° 1 de Asunción se manifestaron para expresar su profunda preocupación y reclamo ante la persistente falta de docentes en diversas especialidades de la institución. "¿Cómo hay plata para pagar a hijos de diputados que ganan G. 20 o G. 30 millones y no va a haber para el profesor que preparará la salud y la educación de la población?”, reclamó un padre.

paadresss.png

La protesta frente a la institución este lunes reflejó el malestar generalizado de los padres, quienes manifestaron su indignación por la aparente falta de previsión y planificación por parte del gobierno en la designación de docentes, especialmente tras la jubilación de varios profesionales. Los manifestantes cuestionaron enérgicamente las prioridades gubernamentales, contrastando la presunta disponibilidad de fondos para gastos considerados superfluos con la notoria carencia de recursos destinados a garantizar una educación de calidad para sus hijos.

Una madre visiblemente molesta preguntó retóricamente sobre la existencia de fondos para “pupitres de oro” y elevados salarios para familiares de políticos, mientras se niega la inversión necesaria para contratar profesores que son fundamentales para la formación de los futuros profesionales del país.

Los padres detallaron la crítica situación que atraviesan diversas carreras técnicas dentro del colegio. En la especialidad de Salud, madres de alumnos denunciaron la alarmante falta de profesores en áreas esenciales como nutrición, atención básica para la salud y biología salud. Un caso particularmente preocupante es el testimonio de padres cuyos hijos señalan que el profesor asignado para la materia de biología es en realidad un profesor de contabilidad, generando serias dudas sobre la calidad de la enseñanza en un área tan vital para quienes aspiran a carreras relacionadas con la salud.

Ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades educativas, a pesar de las gestiones realizadas por los directivos del colegio, los padres exigen una pronta intervención del Ministerio de Educación para solucionar la acuciante falta de docentes. Subrayaron la proximidad de los exámenes y la lógica preocupación sobre qué contenidos serán evaluados y cómo se calificará a los estudiantes que no han recibido una instrucción adecuada en materias fundamentales debido a la ausencia de profesores.

Más de esta sección