El informe de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos desnudó una presunta red liderada por el ex presidente de la República y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, para el contrabando de cigarrillo y lavado de dinero.
En el documento, se revela que Cartes opera mediante la excesiva producción de tabaco, su posterior comercialización y traslado al exterior por tierra y por agua, utilizando la misma ruta que el narcotráfico.
Se detalla a su vez una lista de empresas vinculadas al negocio del ex mandatario, cuyos directivos están implicados en investigaciones, así como se da a conocer a los presuntos facilitadores para el lavado de activos, entre los cuales se cita a su «amigo del alma» Darío Messer; a Santiago Peña, precandidato a presidente de los cartistas; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez; y muchos otros.
El punto de partida para acudir al contrabando de cigarrillos en el país es el bajo costo tributario para el tabaco, cuya tasa de impuesto selectivo al consumo (ISC) actual es del 20% y puede incrementarse gradualmente hasta un máximo del 24%.
Se destaca que en Paraguay desde 1991 hasta este 2022, dicha tasa aumentó de 8% solamente al 20% y el país se posiciona en segundo lugar con menor carga impositiva por venta de tabaco en América Latina y el Caribe.
☑️ La ruta de las drogas, armas y cigarrillos.
— NPY Oficial (@npyoficial) October 20, 2022
🔸 Senadores definirán si el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero debe ser enviado a los Estados Unidos.#NPY pic.twitter.com/8BxaGEqa3f