26 abr. 2025

Detectaron el error de los falsos positivos: Fallo el procedimiento en IICS

El viceministro Juan Carlos Portillo habló sobre las muestras tomadas a los jugadores del 12 de Octubre. Solo cinco dieron positivo al covid y no 35. Detectaron de dónde provino el fallo.

Captura de pantalla 2024-12-24 134310.png

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS – UNA) fue la responsable de analizar la muestras de los jugadores.

Su primer reporte indicó que de las 45 personas que integran el plantel de 12 de Octubre, 35 dieron positivo al coronavirus. Esto provocó que el reinicio del fútbol se postergue hasta el martes, en lugar del viernes pasado.

Salud llevó adelante una verificación de los equipamientos, protocolos aplicados y el procesamiento de las muestras para detectar el fallo ya que posteriormente, de los 35 infectados, solo 3 dieron positivo en un laboratorio privado.

NOTA RELACIONADA: Covid-19: Doble negativo para jugadores del 12 de Octubre

El viceministro Juan Carlos Portillo comentó que tras una revisión al IICS no hay nada que recriminar por su infraestructura y recursos humanos. Por su parte sí hubo un fallo en el procedimiento.

Las muestras de los jugadores fueron derivadas hasta el laboratorio de la UNA. Para ahorrar tiempo, existe un procedimiento avalado mundialmente, que consiste en retirar pequeñas muestras del hisopo y hacerlas reaccionar en un grupo de cinco.

Si sale negativo, se descarta el covid-19 de una vez de esas cinco muestras tomadas. Si arroja positivo, uno a uno se vuelve a extraer muestras del hisopo para que sean inspeccionados e individualizar los casos de coronavirus.

NOTA RELACIONADA: Plantel del 12 exige explicaciones a autoridades tras falsos positivos

Hubo un problema en medio de este procesamiento, comentó Portillo. El error consistió en la reverificación de las muestras del grupo y no se extrajo nuevamente de la muestra principal, tal como establece el protocolo.

Las muestras originales nuevamente fueron procesadas en el Laboratorio Central arrojando 5 casos de coronavirus de los 45 miembros del plantel del 12 de Octubre. Fue así que los positivos contaminaron a gran parte de las demás muestras elevando el número a 35 «positivos».

#Caso12DeOctubre Concluyen que el fallo estuvo en el proceso aplicado en el IICS (UNA)«Se tomó muestras del pool. No se hizo una nueva extracción para analizar, que le hubiese permitido identificar la presencia o no de contaminación» viceministro Juan Carlos Portillo.#AM1080 pic.twitter.com/pnuup0YHs2— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 22, 2020

Más de esta sección