Agentes de la SENAD detuvieron en La Paloma, Canindeyú, a una pareja señalada como líderes de una red de narcotráfico que operaba entre Paraguay y Brasil. La operación, denominada Ñemi, se desarrolló en coordinación con la Policía Federal de Brasil, que a su vez llevó adelante la Operación “Pó de Serra”. Ambas investigaciones permitieron desmantelar un esquema internacional de tráfico de drogas que incluía la exportación de cocaína desde Paraguay hacia Brasil y Europa.
Durante un año de investigaciones conjuntas se realizaron 11 incautaciones de cocaína que totalizaron aproximadamente una tonelada. Según las autoridades, parte de la droga se distribuía en ambos países, mientras que otra parte era enviada a Europa utilizando puertos marítimos en el sur de Brasil. La organización reclutaba conductores que simulaban ser parejas para evitar sospechas en controles policiales. La ruta del tráfico comenzaba en Pedro Juan Caballero, pasaba por Katueté y cruzaba hacia Brasil por las ciudades de Amambai, Tacuru y Sete Quedas, en Mato Grosso del Sur. Desde allí, la droga era transportada a varias ciudades brasileñas, incluyendo Umuarama, Maringá y Curitiba, además de Balneário Camboriú, Itajaí y Joinville, en Santa Catarina.
Para debilitar a la organización criminal, las autoridades brasileñas ordenaron el embargo de bienes inmuebles y vehículos, además del congelamiento de cuentas bancarias vinculadas al grupo, por un valor total de más de 69 millones de dólares. Estas medidas afectaron a 31 personas investigadas.
En Paraguay, los agentes de la SENAD detuvieron a Derlis Francisco Rivas Benítez y Liz Floria Alverico Alfonso, identificados como los líderes de la red en el país. La captura se produjo mientras la pareja se hospedaba en un hotel en La Paloma, Canindeyú. En los allanamientos realizados se incautaron cartuchos de distintos calibres, dos escopetas con cargadores, dos máquinas contadoras de billetes y otros elementos vinculados al esquema delictivo.
Por su parte, en Brasil, las autoridades incautaron 44 vehículos, dos embarcaciones, 14 armas de fuego, 684 cartuchos, dinero en efectivo en distintas monedas y varias joyas. La Operación Ñemi constituye un golpe significativo contra las estructuras de narcotráfico transnacional y marca un avance en los esfuerzos conjuntos de Paraguay y Brasil para combatir este tipo de actividades ilícitas.