En el marco del Día Mundial del Autismo, celebrado cada 2 de abril, la conductora realizó una fuerte crítica hacia la realidad paraguaya en materia de inclusión. En un tono enérgico y desde su experiencia personal como familiar de una persona con autismo, expresó su profundo malestar por la falta de avances significativos en el país.
“En este país se padece, no digan que Paraguay es inclusivo porque mienten. Este no es un país inclusivo en ningún aspecto de la vida y estamos lejísimos lastimosamente de ser inclusivos”, afirmó con vehemencia.
Cuestionó la actitud de los políticos que, si bien comparten mensajes de apoyo en fechas como el 2 de abril, no traducen esas muestras de empatía en acciones concretas. “Ojalá que esa gente que está en el gobierno realmente se preocupe por hacer que el Paraguay sea inclusivo de verdad porque no sirve un corazón azul, no sirve estar saliendo en los medios de comunicación diciendo hacemos esto, hacemos lo otro. Porque en este país no se hace nada”, sentenció.
Según su testimonio, la realidad cotidiana de las familias que tienen un miembro con autismo está marcada por la ausencia de ayuda real y la necesidad de afrontar numerosos gastos, contrastando con otros países donde el apoyo es una realidad y no una carga económica.