Docentes de la Unión Nacional de Educadores, Sindicato Nacional, se pronunciaron este martes tras los escándalos del Ptoyecto Hambre Cero.
Rafael Resquin, presidente de la UNE-SN, expresó su inquietud señalando que “nos preocupa esencialmente que vemos que las autoridades están tropezando con situaciones que no pueden resolver”. Asimismo, manifestó que las autoridades “no toman en serio estas denuncias” y, en lugar de atender las inquietudes de los afectados, responden con “amenazas aunque ya no estemos en la época dictatorial”.
En el municipio de Cambyretá, una docente denunció públicamente la lamentable distribución de la merienda escolar, señalando que a los alumnos solo se les entregó un palito o dos chipitas duras por bolsa. Mientras tanto, en Mariano Roque Alonso, madres de familia han recurrido a las redes sociales para denunciar el mal estado del almuerzo escolar. Sin embargo, estas denuncias no se hacen por la vía formal debido al temor que generan las declaraciones del ministro responsable.
Uno de los casos más alarmantes fue reportado por los padres de familia, quienes denunciaron que la empresa *Comepar*, encargada de la provisión de los alimentos, envió a los estudiantes un caldo que contenía únicamente agua, grasa y carne roja en mal estado. Además, se reportaron otros alimentos en condiciones inapropiadas para el consumo.
Las denuncias continúan generando malestar y preocupación tanto entre los docentes como entre los padres de familia, quienes piden una pronta solución a las deficiencias en la distribución y calidad de los alimentos destinados a los estudiantes.
📌 Docentes de pronuncian acerca del proyecto Hambre Cero
— NPY Oficial (@npyoficial) March 4, 2025
♦️ Desde la Unión Nacional de Educadores, Sindicato Nacional se hacen eco de las diferentes denuncias en cuanto a la calidad de los alimentos proveídos para las instituciones.
🗣️"Nos preocupa esencialmente que vemos que… pic.twitter.com/3wdqcGmHoj