El nombramiento de Monseñor Adalberto Martínez como cardenal fue un evento que generó una profunda repercusión en Paraguay. El propio Papa Francisco fue quien ordenó como cardenal al entonces Arzobispo Metropolitano de Asunción.
Esto no solo representaba un honor personal para Monseñor Martínez, sino también un reconocimiento a la Iglesia paraguaya en su conjunto. El anuncio oficial por parte del Papa Francisco tuvo lugar en mayo, anticipando el consistorio que se llevaría a cabo varios meses después en el año 2022.
Si bien el nombramiento del primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, fue un hecho central, el Papa Francisco también designó a otros nuevos cardenales en el mismo período.
¿Quién es Adalberto Martínez?
Nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Estudió en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción y la University of Washington (1970-1977), realizó estudios filosóficos y teológicos en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (1977-1981). Fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1985 y desempeñó el ministerio sacerdotal en la Diócesis de Saint Thomas, Islas Vírgenes (Estados Unidos), desde 1985 a 1994.
Mientras que en 1997 fue nombrado obispo auxiliar de Asunción y el 18 de mayo de 2000 fue nombrado primer obispo de la nueva Diócesis de San Lorenzo; el 19 de febrero de 2007 fue transferido a la diócesis de San Pedro y el 14 de marzo de 2012 lo nombraron ordinario militar del Paraguay.
El 23 de junio de 2018 fue enviado a Villarrica del Espíritu Santo y nombrado como administrador apostólico del Ordinariato Militar del Paraguay y en noviembre de 2018 fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal del Paraguay, misión que le reasignaron en noviembre de 2021 para otro trienio.