04 abr. 2025

Investigan filtración masiva de datos de paraguayos

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), encargado de la ciberseguridad en Paraguay, inició una investigación para verificar la presunta filtración masiva de datos personales de ciudadanos paraguayos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) atraviesa una graves crisis de cridibilidad tras denuncias de filtraciones de datos de paraguayos.

La denuncia surgió a raíz de informes en redes sociales que indicaban la venta ilegal de bases de datos del país, lo que desató una creciente preocupación por la seguridad de la información.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, alertó sobre las consecuencias devastadoras de este tipo de filtraciones. Según Gaspar, la suplantación de identidad en la región había aumentado un 3.500%, lo que ha provocado graves perjuicios a las víctimas. “Las personas se sienten sumamente violadas, porque te caen préstamos debido a esto que te han hecho”, expresó el experto, destacando el impacto negativo en la vida de los afectados.

Ante esta situación, los especialistas en ciberseguridad instaron al MITIC a tomar acciones inmediatas para proteger los datos personales de los paraguayos. “El MITIC debe actuar de una vez por todas”, fue el reclamo de los expertos, que exigieron respuestas claras y medidas urgentes para garantizar la seguridad en el entorno digital del país.

Más de esta sección