21 abr. 2025

La Beatificación de “Chiquitunga” como uno de los legados de Francisco en Paraguay

El papa Francisco desempeñó un rol fundamental en la beatificación de “Chiquitunga” en 2018. Este evento histórico perdura en la memoria colectiva y subraya la cercanía del pontífice con el Paraguay.

chiquitunga.png

La beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como “Chiquitunga”, fue un hito significativo para la Iglesia Católica en Paraguay, un logro que fue posible gracias a la aprobación del milagro atribuido a ella por parte del Papa Francisco. Este acontecimiento tuvo lugar el 23 de junio de 2018, y al día siguiente, el propio Papa Francisco recordó a Paraguay y a Chiquitunga en su alocución dominical, enviando saludos y oraciones. La comunidad católica paraguaya expresa una profunda gratitud hacia el Papa Francisco por este legado imborrable.

descarga (15).png

"Él fue el que aprobó los milagros de Chiquitunga y sobre su papado se da el evento histórico para nuestra Iglesia Católica. Eso quedará para siempre en nuestra memoria”, manifestó Fray Juan Antonio, del Monasterio de las Carmelitas Descalzas.

“Chiquitunga” es vista como una figura muy representativa de la mujer paraguaya, destacando por su humildad, generosidad y entrega a los demás. El Papa Francisco no sólo aprobó su beatificación, sino que también la mencionó como un ejemplo a seguir, resaltando su espíritu de arriesgarse y salir al encuentro de los necesitados, una visión que se alinea con su propia propuesta de una “iglesia en salida”. Este reconocimiento evidenció el profundo conocimiento y conexión del Papa con la realidad paraguaya.

descarga (13).png

Si bien la beatificación fue un paso crucial, la Iglesia Católica en Paraguay mantiene la esperanza de la futura canonización de “Chiquitunga”. Para ello, se requerirá la aprobación de un nuevo milagro, un proceso que se espera continúe con el apoyo del próximo Papa. Mientras tanto, la comunidad paraguaya recuerda con agradecimiento el pontificado de Francisco, especialmente su rol en la elevación de “Chiquitunga” a los altares, un legado que sigue vivo en la fe del pueblo.

Más de esta sección