Fidelino Benítez, barrendero y funcionario de la Municipalidad de Asunción, fue una de las tantas víctimas de la mafia de los pagarés. El humilde trabajador denunció haber pagado hasta cuatro veces una misma deuda contraída en 2018, sin lograr salir del ciclo de cobros abusivos.
“Trabajo todo el mes y me sobran solo G. 400.000", lamentó Fidelino Benítez, barrendero municipal víctima de la mafia de los pagarés. Asegura haber pagado cuatro veces una misma deuda, mientras lucha por mantener a su familia.
Según relató Benítez, ya había desembolsado alrededor de 35 millones de guaraníes en concepto de pagos mensuales que oscilaban entre G. 700.000 y G. 900.000. A pesar de sus esfuerzos, la deuda nunca fue saldada completamente debido al esquema fraudulento.
“Trabajo 31 días y me sobran solo G. 400.000 al mes. Me da rabia”, expresó el trabajador, visiblemente afectado por la situación financiera que enfrentaba. Además, mencionó que la deuda lo llevó prácticamente a la quiebra: “Cheguereko vai kóa. Chegueraha a la quiebra. Tengo familia menor de edad, huérfana de madre”, señaló.
El caso de Benítez evidenció cómo el esquema de estafa de los pagarés alcanzó a personas en situación de vulnerabilidad, generando un endeudamiento perpetuo y afectando gravemente la economía de las víctimas.