El marido de la mujer, desde el municipio Lavínia, ubicado en São Paulo relató lo que pasó con su esposa Lucía Amalia Insfrán Peralta, quien fue detenida este viernes por supuesto racismo en un torneo de fútbol.
Ambos, junto con sus dos hijos, fueron parte de la delegación de la escuela de fútbol Auriazul de Luque, que disputó por el tercer o cierto puesto de la competencia.
Según relató el hombre, a su hijo, quien jugaba como delantero, le faltaban solo dos goles para coronarse goleador del torneo, afirmando que “fueron con ese objetivo”.
Agregó que desde el inicio del compromiso, varias personas “platudas”, como los describió, comenzaron a insultarlos con gestos, mientras iban ganando.
De acuerdo a su versión, cuando el equipo de su hijo anotó un gol, ellos gritaron al público rival, no a los jugadores.
Fue en ese momento que se acercó el técnico, un influencer de la zona, y apuntó a Lucia como la persona que gritó “macaco” a uno de los chicos, supuestamente acompañado con gestos.
La mujer fue llevada hasta una comisaria y posteriormente trasladada a otro lugar, según relató su esposo.
“Yo estoy solo, no tengo nada, no tengo abogado y no sé dónde está mi esposa”, expresó entre lágrimas.
El compatriota encontró en Internet el número de la Embajada de Paraguay en Brasil, llamó y le dijeron que tiene que hablar con la fiscala del caso.
La situación se complica aún más para él, ya que dijo no hablar portugués y que hasta le dificulta comunicarse en español.
Hasta el momento, no recibió asesoramiento de ningún profesional y espera que las autoridades puedan ayudarle a encontrar a su esposa.
En Brasil, el racismo es un delito que se sanciona con una pena de hasta cinco años de cárcel.
📌Paraguaya detenida por acusación de supuesto racismo, en Brasil. Hablamos con el esposo de la mujer, quien clama por ayuda a las autoridades.
— Telefuturo (@Telefuturo) February 1, 2025
🗣''Yo estoy solo, no tengo nada, no tengo abogado y no sé donde está mi esposa'', expresa entre lágrimas.
🔴EN VIVO:… pic.twitter.com/Bn79iXAi0B