El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, indicó este viernes en contacto con Monumental, que el nuevo acuerdo con la DEA se basó en una mayor coordinación y en la optimización de los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico.
Rachid aseguró que este enfoque permitió obtener mejores resultados en la lucha contra las organizaciones criminales.
La relación entre Paraguay y la DEA se vio envuelta en controversias cuando Rachid solicitó la suspensión del programa SIU (Sensitive Investigative Unit), debido a preocupaciones sobre la soberanía nacional y la falta de acceso a las investigaciones realizadas por los agentes estadounidenses en el país. Esta solicitud causó un revuelo, y la agencia norteamericana comenzó a retirar su personal y equipos de Paraguay.
Sin embargo, el gobierno paraguayo dio marcha atrás y alcanzó un nuevo acuerdo para reorganizar la cooperación. Rachid expresó que, a partir de ese momento, el trabajo con la DEA se centró en una mayor coordinación y con un enfoque positivo que permitió mejorar la efectividad de las investigaciones y el intercambio de inteligencia.
“Lo que queríamos era seguir trabajando en conjunto, pero con mayor coordinación. Esto nos permitió obtener mejores resultados en la lucha contra el narcotráfico”, comentó Rachid en una entrevista con radio Monumental 1080.
Además, el ministro destacó que las tensiones generadas por la intromisión en temas de soberanía quedaron atrás, y se centraron en mejorar tanto las relaciones como los procesos operativos y de inteligencia entre las dos agencias. En este nuevo marco, la Senad se encargó de seleccionar a los 15 agentes que trabajaron junto a la DEA, y estos fueron sometidos a una evaluación continua a través de pruebas de polígrafo para determinar su permanencia en el cargo.
Por último, el ministro confirmó que los agentes Hugo Baptista, director general Antidrogas, y Aldo Osmar Pintos, comandante de Fuerzas Especiales, continuaron en sus cargos, pese a las dudas planteadas por autoridades brasileñas sobre su vinculación con el crimen organizado. Ambos siguieron contando con la confianza de las autoridades paraguayas.
🔴 DEA y Senad de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico: "Queremos mayor coordinación", afirma ministro
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 7, 2025
👉🏼 Jalil Rachid manifestó ya no ocurrirá "la ingobernabilidad" de estos agentes, tal como denunció meses atrás.
🗣️ "Estamos en una nueva etapa,… pic.twitter.com/JJf46wlN7v