13 feb. 2025

Santiago Peña mantiene silencio sobre el caso Lalo Gate

El presidente de la República, Santiago Peña, permanece en completo silencio sobre el escándalo desatado por los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, que revelaron presuntos actos de corrupción en el ámbito judicial.

A pesar de las numerosas críticas, el presidente de la República Santiago Peña sigue sin omitir palabra por el encándalo de los chat filtrados del fallecido legislador, su vocero oficial, Guillermo Grance, ofreció declaraciones sobre la postura del mandatario, asegurando que Peña “no temblará el puño” para tomar las medidas necesarias si la situación lo requiere.

Grance afirmó que el presidente Santiago Peña está al tanto del escándalo y que se encuentra ocupado en abordar la situación. Sin embargo, el vocero también reconoció que el mandatario aún no ha hecho comentarios públicos al respecto.

El escándalo, que involucra a dos ministros del gobierno en los mensajes, se identificaron conversaciones entre el exdiputado y el actual ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana, Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Estas conversaciones sugieren un vínculo cercano entre Gomes y los Alcaraz, quienes habrían tenido un intercambio de favores políticos y materiales, incluidos regalos como carne premium y una serie de gestiones dentro de la Fiscalía.

Los mensajes también dejan entrever intentos de lobby por parte de Marco Alcaraz para influir en casos judiciales que involucraban a Lalo Gomes, como el relacionado con el narcotraficante Luiz Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. En particular, se detalla cómo Alcaraz facilitó reuniones para que Gomes pudiera conocer detalles de su situación legal.

A pesar de la gravedad de las revelaciones, el vocero del Gobierno expresó que los hermanos Alcaraz se pronunciarán sobre los hechos, y que el presidente Peña tomará decisiones conforme a lo que considere necesario para el bienestar de los paraguayos. Sin embargo, evitó dar detalles sobre posibles sanciones o medidas contra los funcionarios involucrados.

Más de esta sección