El abogado Enrique Wagener, representante de la organización “Defendamos Asunción”, aclaró que la denuncia no tiene un trasfondo político, sino que responde a un hartazgo ciudadano debido a la falta de gestión y transparencia por parte de las autoridades municipales.
La querella, que fue presentada ante la Fiscalía, señala a personas innominadas dentro de la Municipalidad de Asunción, y destaca un informe de la Contraloría General de la República como una de las 200 pruebas que sustentan la acusación. Entre los principales señalamientos figuran irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, problemas con el pago de pensiones a jubilados, y un mal manejo de los recursos provenientes del impuesto inmobiliario.
El abogado Wagener también cuestionó la aprobación del balance de la administración municipal por parte de la Junta Municipal, a pesar de denuncias sobre un faltante de G. 500.000 millones. Según Wagener, la denuncia busca garantizar la transparencia en la gestión pública y promover la digitalización de los procesos en la comuna capitalina.
Esta presentación ante el Ministerio Público se suma a otras investigaciones previas, incluida una imputación contra Nenecho Rodríguez en septiembre de 2023 por lesión de confianza y asociación criminal. En esa ocasión, la Fiscalía lo señaló como parte de una estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes con fondos de emergencia durante la pandemia del Covid-19.
Wagener dejó claro que la denuncia no responde a intereses políticos, sino a un malestar ciudadano por la falta de eficacia y responsabilidad en el ejercicio del gobierno municipal.