Esteban Cabrera, jefe de la División de Operaciones de la ANDE, explicó que los problemas más recientes se originaron por conexiones irregulares de usuarios, que a menudo se realizan de manera precaria y generan complicaciones en el sistema.
“El problema principal radica en la zona donde se mezclan usuarios conectados de forma correcta y de forma irregular. Este último tipo de conexión produce varios problemas”, indicó Cabrera. Además, destacó que “físicamente es difícil aislar al malo del bueno” en situaciones como estas, lo que complica la solución rápida de los cortes. Aunque la situación en la zona de Mburucuyá ya fue resuelta, otros sectores siguen enfrentando inconvenientes.
Uno de los problemas más graves ocurrió en el Barrio Obrero, donde un apagón generalizado afectó a varias manzanas, empeorando las condiciones de calor extremo que vivieron los vecinos. La explosión de un transformador de la zona fue la causa del apagón que dejó a los residentes sin electricidad por varias horas.
Los afectados criticaron duramente a la ANDE por la falta de respuestas rápidas ante los reclamos y la angustia que vivieron, especialmente considerando el calor sofocante que hizo aún más difícil soportar la falta de servicio eléctrico. Los residentes esperan una pronta solución a estos problemas recurrentes y una mejora en la atención de la entidad.
😫 ¡Qué mal la pasaron los vecinos del barrio Obrero!
— NPY Oficial (@npyoficial) February 6, 2025
😤 Apagón y calor: combinación que no deja dormir
♦️ La explosión de un transformador de la zona provocó el problema a manzanas enteras.
♦️ Criticaron que la ANDE no haya recibido sus respuestas.
📱 Seguinos en nuestro… pic.twitter.com/LtF6kUe5pE
🔸 Cortes de energía en distintos puntos de Asunción
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 6, 2025
🗣️ "Ayer tuvimos problemas desde la Costanera Sur hasta Puerto Botánico. El problema principal radica en la zona donde se mezclan usuarios conectados de forma correcta y de forma irregular. Este último produce varios… pic.twitter.com/wYsC94AbMI