21 feb. 2025

Robo masivo de medidores de la ESSAP provoca derroche de agua en San Lorenzo

Vecinos del barrio Inmaculada, en San Lorenzo, amanecieron con el robo de 30 medidores de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), dejando a los residentes sin suministro de agua.

El robo no solo afecta a las familias, sino que también genera una gran pérdida económica, ya que la reposición de los medidores es responsabilidad del usuario, según indicó Anuar Gossen, gerente comercial de la ESSAP.

Este problema no es nuevo. Gossen detalló que, solo en San Lorenzo, el año pasado se registraron 800 medidores robados, y en lo que va de 2025 ya se contabilizan 200 hurtos. “Tenemos más de 2.381 clientes relacionados al hurto de medidores. Hay familias, comercios, hospitales y escuelas que atraviesan esta situación”, comentó Gossen.

El motivo detrás del robo es la extracción de cobre de los medidores, un material que se vende como material no ferroso en el mercado. “No puedo decir con pruebas dónde están vendiendo los materiales, pero hemos elevado la denuncia a la Policía Nacional y al Ministerio Público”, agregó.

En la calle Coronel Bogado, esquina Taqueda, el agua cubrió completamente las calles, similar a un raudal, debido a los 10 medidores robados solo en esa cuadra. Los vecinos tuvieron que recurrir a plomeros privados para resolver la situación, dado que, según ellos, la respuesta de la ESSAP fue que primero debían presentar una denuncia en la comisaría local antes de que los medidores fueran repuestos.

A pesar de los esfuerzos de la ESSAP por coordinar con las autoridades competentes, la respuesta ha sido tardía. Aunque Anuar Gossen mencionó que una cuadrilla de la ESSAP se dirigió al lugar, los vecinos informaron que no había personal disponible para solucionar el problema. Las imágenes de NPY mostraron a plomeros privados trabajando en lugar de los operativos de la empresa estatal.

La situación es aún más preocupante cuando se habla de las pérdidas económicas que generan estos robos. “Hemos tenido ya una pérdida superior a los G. 1.000 millones, solo hablando de medidores”, indicó Gossen.

Más de esta sección