17 abr. 2025

Santiago Peña defiende proceso de compra de pupitres chinos por Itaipú: “Participé de la decisión”

El presidente Santiago Peña salió al paso de las críticas generadas por la sorpresiva decisión de Itaipú de adquirir pupitres de una empresa importadora china. Defendió el proceso y aseguró que se tomaron en cuenta las necesidades urgentes de infraestructura escolar y la capacidad de respuesta local.

pupitres.png

En medio de cuestionamientos sobre la falta de explicaciones públicas respecto al cambio en el proceso de compra. Inicialmente, Itaipú había convocado a una licitación dividida en cinco cupos, en la que se estaban preparando para participar industrias locales. Sin embargo, en noviembre, el proceso cambió repentinamente, estableciendo condiciones que favorecieron a una única importadora de muebles chinos, generando dudas sobre la transparencia y las razones detrás de esta modificación.

Peña explicó que desde enero de 2024, el gobierno se enfrentó a la problemática de la infraestructura escolar y, en particular, a la falta de pupitres. Por ello, se inició un diálogo con el sector privado para analizar su capacidad, la calidad de sus productos, los precios ofertados y la capacidad de entrega y fabricación.

En ese sentido, dijo que se analizó en conjunto con la aplicación del plan Hambre Cero: “Los niños almuerzan en el aula. El problema es que los pupitres (ofrecidos por el sector local) eran de un brazo nomás y además que el de madera es un inconveniente para la limpieza”. Tras este análisis, se tomó la decisión, en la que él participó activamente, de optar por los pupitres chinos, con la mayor rapidez posible y al precio más competitivo.

El presidente reconoció que estas medidas, que calificó como audaces, pueden generar críticas, a las cuales están dispuestos a responder. Subrayó que la decisión se basó en el análisis de la capacidad local y en la necesidad de contar con pupitres de industrias de exportación, argumentando que nadie monta una fábrica de pupitres solo para proveer al gobierno por un año.

Más de esta sección