Se aguardan los resultados de la investigación de la Dirección de Delitos Informáticos de la Policía para determinar quién o quienes son los responsables de las amenazas, mientras la comunidad educativa expresa temor y suspende actividades.
La denuncia fue presentada el pasado 9 de abril por la directora del Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera, Marlene Cardozo, quien recibió capturas de pantalla de mensajes intimidatorios publicados en una cuenta de Instagram llamada “Confesiones Herrera 2024". Los mensajes anónimos, difundidos desde el 8 de abril, anunciaban un posible ataque para el 11 de abril, mencionando frases como “el colegio va a salir en las noticias, se va a hacer historia” y “plomo para los directivos, la agonía de Marlene será mi victoria”. Ante la gravedad de las amenazas, la directora activó el protocolo del Ministerio de Educación y realizó la denuncia formal ante el Ministerio Público.
El fiscal Federico Leguizamón confirmó que, tras la denuncia, se activó el protocolo correspondiente, coordinando acciones entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección de Delitos Informáticos. Desde ese momento, el colegio ha contado con resguardo policial, el cual se reforzó significativamente para este viernes 11 de abril, fecha señalada en los mensajes. Señaló que no se toman a la ligera este tipo de amenazas y que se están llevando a cabo las investigaciones necesarias, incluyendo el rastreo de direcciones IP y la posible citación de testigos, para identificar a los autores de los mensajes.
A su vez, advirtió que estas acciones podrían derivar en varios tipos punibles, como coacción, amenaza grave e incluso intento de homicidio en caso de materializarse las amenazas.