Según el relato de la pasajera, el incidente se desencadenó cuando notó que el conductor no había cerrado el viaje en la aplicación tras llegar a destino. Ante su pedido de finalizar el viaje, ya que no se bajaría hasta que lo hiciera, el conductor se negó y afirmó que ya había finalizado. La pasajera verificó en su teléfono que la aplicación seguía activa y, según su testimonio, el conductor buscaba estafarla o robarle, especialmente si el pago estaba asociado a una tarjeta de crédito, ya que la aplicación abierta seguiría descontando dinero automáticamente.
Al insistir en que cerrara correctamente el viaje, el conductor comenzó a insultarla agresivamente. La pasajera, relató que en estado de shock y miedo, salió del vehículo, cerrando la puerta “un poco fuerte”. En ese momento, el conductor bajó rápidamente y le propinó una “brutal patada” a la altura lumbar o los glúteos. También intentó golpearla y la empujó, con la aparente intención de pegarle en el rostro. A pesar de intentar correr, el hombre la siguió, la agarró, la pateó por detrás, la empujó nuevamente y luego arrancó el vehículo y se fue, según imágenes de circuito cerrado.
Posterior a la agresión, la pasajera realizó la denuncia y acudió al Hospital de Trauma en emergencias, donde recibió asistencia, un diagnóstico y una radiografía. Un asistente social del hospital también tomó nota del caso por tratarse de violencia contra la mujer. La denunciante pide justicia por lo ocurrido, no solo como un caso de violencia de género, sino también por el peligro que representa un conductor violento.