Por medio de un escrito, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay aclaró cuál fue el procedimiento que llevaron adelante contra estas «tres personas requeridas por la Justicia de Paraguay».
Alude a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán que nuevamente lograron huir, esta vez a Finlandia, con el fin de no someterse al proceso de investigación del secuestro de María Edith Bordón viuda de Debernardi.
NOTA RELACIONADA: Ser refugiado en Finlandia, ¿qué derechos da?
A través de una ley uruguaya que citaron, el reconocimiento definitivo de la condición de refugiado para una personas, de manera automática traba cualquier trámite de extradición o entrega del asilado a las autoridades de su país.
Debido a la condición especial de Arrom, Martí y Colmán, ya que son prófugos de nuestra justicia, es un juez uruguayo quien debe tomar la causa de forma excepcional el caso. Se expedirán no sin antes recibir el informe de la Comisión de Refugiados.
NOTA RELACIONADA: Estas fueron las razones de Uruguay para rechazar extradición de Arrom y Martí
«En este caso fue aplicado lo dispuesto en el artículo de la Ley mencionada, por lo cual la decisión sobre el refugio fue competencia del Poder Judicial, que a través de la jueza competente, resolvió finalmente conceder el refugio a los tres solicitantes paraguayos», finaliza el papel.
VIDEO. Lamentó que hayan facilitado el nuevo escape de Arrom, Martí y Colmán de la justicia paraguaya.#NPY #NosConectahttps://t.co/RqKuEhqeJf
— NPY Oficial (@npyoficial) October 10, 2019