En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama estos son algunos factores de riesgos citados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Las mujeres deben prestar atención a los antecedentes familiares. La madre, tía o abuela que haya sufrido la enfermedad debe encender la alerta. En estas condiciones se deben realizar los examenes preventivos desde los 35 años.
NOTA RELACIONADA: Mujer, recordá que podés faltar al trabajo una vez al año para realizarte estudios
Es importante tener en cuenta que los factores reproductivos figuran como los más importantes del cáncer de mama y están asociados a una exposición prolongada a las hormonas estrógenos – endógenos, como la menstruación precoz, menopausia tardía y una edad madura al momento del primer parto.
Las hormonas exógenas también conllevan a un mayor riesgo de cáncer de mama, por lo que las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgos que las mujeres que no usan esos productos. «La lactancia materna tiene un efecto protector» refiere una publicación de la OMS.
NOTA RELACIONADA: Octubre se tiñe de rosa para concienciar sobre el cáncer de mama
Investigadores consultados por la organización citan el consumo de alcohol, el sobrepeso, obesidad y la falta de actividad física como otros factores de riesgo.
#OctubreRosa🎀 El diagnóstico temprano del #CáncerDeMama es clave para la lucha contra esta enfermedad, por lo que la autoexploración te puede ayudar a detectar anomalías en el tejido mamario.
— Última Hora (@UltimaHoracom) October 15, 2019
Aquí te dejamos algunos síntomas a tener en cuenta👇 pic.twitter.com/UeEms9WNEb
Recordemos que las mujeres mayores de cuarenta años deben realizarse un examen clínico de sus senos y una mamografía de control una vez al año.
El autoexamen de mama es un método de control y detección temprana. Requiere la observación y la palpación de los senos. Esto ayuda a detectar signos de alarmas como: un nódulo o abultamiento, hoyuelos, arrugas, venas crecientes, apariencia de una cáscara de naranja, pezón hundido, una herida sin causa conocida, secreción amarillenta o con sangre, enrojecimiento o ardor, endurecimiento, una asimetría pronunciada, el agrandamiento repentino de uno de los pechos, entre otras anomalías.
🗓Hoy inicia el Mes de la lucha contra el #CáncerdeMama🎀
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 1, 2019
El mes de octubre es reconocido mundialmente como el mes rosa, para crear conciencia y así promover la detección temprana. #AM1080 pic.twitter.com/K4NyRYfcUd