11 may. 2025

Una paraguaya frente al Congreso finlandés: «No sean cómplices»

Reside en Canadá, pero como estaba de paso por el país europeo, realizó una pacífica manifestación frente al parlamento en repudio al refugio de Arrom, Martí y Colmán.

Paraguay.webp

Neida Brítez es la paraguaya que expresó su indignación contra el gobierno de Finlandia por el estatus de refugiado en beneficio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Con pancartas se instaló frente al congreso finlandés para pedir a las autoridades de ese país que no sean cómplices.

NOTA RELACIONADA: Si foto no se filtraba, Paraguay no se iba a enterar de refugio de Arrom y Martí

«Arrom, Martí y Colmán son prófugos de la justicia paraguaya», «Finlandia no seas cómplice» y «No al refugio de delincuentes», son algunos de sus carteles que empuña junto a la bandera paraguaya.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM refirió que ella vive en Canadá y estaba aprovechando un viaje en crucero por la zona. «Aproveché para venir y protestar frente al Congreso de Finlandia», refirió.

NOTA RELACIONADA: Parlamentario finlandés compara su país con Alcatraz tras dar refugio a Arrom, Martí y Colmán

Según su experiencia, a los paraguayos cuesta bastante conseguir documentos extranjeros cuando dejan su país en busca de mejores oportunidades. «No se les puede otorgar así de fácil a ellos», refirió.

Su pedido es que Finlandia expulse «a los delincuentes refugiados» que están acusados por perpetrar el secuestro de María Edith Bordón viuda de Debernardi.

NOTA RELACIONADA: El paraguayo en Finlandia que durmió siendo entrenador y despertó como periodista

Por más de 15 años, Arrom, Martí y Colmán estuvieron refugiados en Brasil y entablaron una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) contra el Estado Paraguayo exigiendo USD 120 millones por daños y perjuicios «como suma simbólica». Por primera vez la CorteIDH falló a favor de un país, rechazando la petición de estos sujetos.

Posteriormente Brasil revocó el estatus de refugiados. Estos fueron a Uruguay en donde tramitaron de 0 su asilo. No dieron aviso a las autoridades paraguayas de que les concedieron este beneficio y ni bien lo obtuvieron, prepararon valijas para viajar a Finlandia e instalarse allí.

Más de esta sección