El jueves 28 de noviembre es el primer día de la novena. El tema que tocarán los monseñores Gabriel Escobar y Guillermo Steckling será «y Dios vio que todo lo que había hecho estaba muy bien». Para esa jornada se prevé que a las 09:00 peregrinen fieles de la virgen de Itatí.
Al siguiente día, «recuerda que desde niño conoces las Sagradas Escrituras» se basará la misa que será presidida por los monseñores Claudio Giménez y Celestino Ocampos. A las 19:00 peregrinarán religiosos de San Luis Rey de Francia, Corrientes.
Sábado 30 de noviembre será un día especial ya que a las 19:00 marcharán los jóvenes de la pastoral en su tradicional peregrinación. Para ese día, el tema será «que no te critiquen por ser joven» y las misas estarán celebradas por los monseñores Ricardo Valenzuela y Pedro Jubinville. También para ese día y a esa misma hora peregrinarán suboficiales retirados de las Fuerzas Armadas.
Inicia diciembre con la peregrinación de los indígenas del Paraguay a las 07:00. Al mediodía tocará el turno de los jinetes. «La Palabra se hizo carne y puso su morada entre nosotros» es la frase que girará en torno a las homilías presididas por los monseñores Lucio Alfert y Ricardo Valenzuela.
NOTA RELACIONADA: Equipo multimedios peregrinará junto a vos
Para el lunes 2 de diciembre, las homilías estarán a cargo de los monseñores Pedro Collar y Miguel Ángel Cabello quienes hablarán sobre la temática «Maestro, ¿dónde vives? Vengan y lo verán». Se llevará adelante la Peregrinación Nacional del Clero para esa jornada.
Por su parte, el martes 3, se hablará sobre los «dichosos que tienen hambre y sed de justicia». Los monseñores son Francisco Javier Pistilli e Ignacio Gogorza.
«Cristo es nuestra Paz», será el tema del miércoles 4. Los monseñores Mario Melanio Medina y Joaquín Robledo estarán presidiendo las misas.
Tras dos días de pausa, las peregrinaciones continúan el jueves a la mañana, esta vez con los agentes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El tema será: «Siempre que ustedes lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron». Serán los monseñores Aldalberto Martínez Flores y Claudio Silvero Acosta los encargados de las homilías de esa jornada.
Último día de la novena, viernes , y se hablará sobre el tópico: «Vayan y hagan discípulos». Serán los monseñores Edmundo Valenzuela y Ricardo Valenzuela quienes estarán al frente de las celebraciones.
Ya en la víspera peregrinarán los miembros de la Conferencia de Religiosos/as del Paraguay (Conferpar) a las 19:00. Hablarán ese día sobre: «muchos más dichosos son los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen». Las santas misas serán presididas por el monseñor Ricardo Valenzuela.
Ahora, el Tupãsy Caacupé Ára, será una fiesta cargada de actividades. La misa principal que será transmitida a través de los espacios multimedios, será a las 06:00 y estará a cargo del monseñor Ricardo Valenzuela, así como el de las 19:00.
Con respecto a las peregrinaciones para ese 8 de diciembre, para cada grupo habrá una misa. A las 00:00 marcharán los miembros de la Diócesis de Coronel Oviedo, a las 01:30 la Congregación Salesiana, a las 03:00 los jesuitas, a las 09:00 la congregación Guanelliana, a las 11:00 la familia Vicentina, a las 13:00 la congregación Carmelita, a las 15:00 los Hermanos Capuchinos, a las 17:00 Movimientos de Schoenstatt y a las 19:00 están invitados todos los rectores de Santuarios del Paraguay.
La ciudad de Caacupé ya está lista para el inicio de la festividad mariana más importante del país. Mañana inicia el novenario y como cada año la #AM1080 acompaña a los fieles en su peregrinación a #CaacupéPy2019🤗 pic.twitter.com/TgKslywRTL
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) November 27, 2019
Sumate a la mega cobertura de la fiesta religiosa más grande de país. Acompañamos la fe de todo un pueblo con mucha responsabilidad. Te mostramos el minuto a minuto del peregrino a partir de este 28 de noviembre por #NPY 😍#NosConecta #CaacupéPY2019 #PeregrinamosJuntos pic.twitter.com/wpZeG83tio
— NPY Oficial (@npyoficial) November 27, 2019