19 may. 2025

Feligreses no gastaron en su visita a la Virgen de Caacupé

Algunos comerciantes dicen no poder quejarse, pero califican el movimiento económico como regular.

Captura de pantalla 2025-01-24 191940.png

Los devotos en su gran mayoría prefirieron adelantarse a la fecha de la festividad. Desde hace unos años, la venta decrece y a estos números se llegan si son comparados con los ingresos del año pasado.

“Estuvo bien, no hay por qué quejarse”, comentó Juan Antonio Quintana, propietario de Santería Novedades Santa Cecilia, ubicada en cercanías de la Basílica.

Los clientes prefirieron las cosas pequeñas, sencillas y económicas. Se notó el poco circulante y las cosas caras ya no se compraron. “Del 50 % de gente que compraba cosas caras, bajó al 30%. Todo se comercializaba por valores de G. 5.000, G. 10.000 y hasta de G. 30.000 máximo” afirmó Quintana.

NOTA RELACIONADA: La fiesta mariana también activa la economía

La Virgencita de Caacupé en cerámica fue el producto que más eligió la gente para comprar agregó. Notó la diferencia en cuanto a la aglomeración de gente frente a su local en comparación con otros años.

“A partir de las 4:00 hasta las 6:00 ni se podía uno mover de la gente apostada, anteriormente. Este año sin embargo se circulaba sin ningún problema”, refirió.

Los peregrinos decidieron dividirse y adelantarse o atrasarse con el fin de no saturar la ciudad durante las festividades.

NOTA RELACIONADA: ¿Cuánto cuesta hospedarse en Caacupé?

La artesana en cuero Norma Estigarribia comentó que no hubo mucha venta. La gente se acercaba, miraba, tocaba, consultaba el precio y se asustaba. «No podemos vender tan barato, nosotros invertimos y nos preparamos», explicó.

Agregó que preparó billeteras para damas y ni uno solo vendió. Solo se adquirieron tres termos y varias zapatillas de cuero. Doña Norma también observó que la afluencia de feligreses no fue como otros 8 de Diciembre donde no se podía ni circular por la cantidad de almas en las calles. «Este año la gente caminaba tranquilamente», comentó.

En cuanto a la gastronomía, fue consultado sobre el tema el propietario del Restaurante Alina sobre los resultados obtenidos y lo calificó como regular. Autoridades estiman que este año asistieron 1.500.000 personas para la festividad de la Virgen de Caacupé.

Más de esta sección