El Dr. Héctor Castro, cabeza del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que actualmente hay cerca de 105.000 dosis de vacunas contra el coronavirus circulando en territorio nacional.
A causa de esta limitada cantidad de vacunas, la autoridad cree que no se reducirá la edad para vacunar hasta los 60 años. Esto se debe a una gran cantidad de personas en la franja etaria de 60 a 65 años que podría quedarse sin dosis en medio de la vacunación.
Quizá bajen la edad hasta 62 o 63 años, a opinión de Castro. Lo cierto y lo concreto es que el viernes habrá una confirmación a través de la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud.
NOTA RELACIONADA: Ministro de Salud confirma que no habrá cuarentena total
Si bien hay promesas de que llegarán cientas de miles de dosis en los próximos días, hasta que no haya una certeza del arribo de un lote, no podrán planificar una inmunización masiva.
«No podemos basarnos a través de supuestos. Insisto que tenemos que tener los números cerrados para después asumir un compromiso», indicó Castro para el programa Turno Tarde.
Al respecto alargó nuevamente la posibilidad de la llegada de las 100.000 dosis de la vacuna Moderna al país, donación de Catar. El martes el viceministro Hernán Martínez dijo que esta carga llegaría a fin de mayo, es decir el lunes a más tardar, mientras que Castro estima que el arribo se dará en el transcurso de «la próxima semana».
Además, Castro anunció que están preparando el registro de las personas de 18 a 60 años que tienen enfermedades de base.
VIDEO. En Alto Paraná reportan este miércoles una escasa vacunación del covid-19 de adultos mayores, la fila muestra una notable disminución en comparación a días anteriores.#NPY #NosConecta #NoBajemosLaGuardiahttps://t.co/3RtkGnyfqS— NPY Oficial (@npyoficial) May 26, 2021