19 abr. 2025

12 denuncias al día por supuesto abuso infantil en octubre

Hasta el momento es la cifra más alta en lo que va del año. Las estadísticas muestran la cantidad de personas que denunciaron. ¿Y las que no se animaron?

Abuso (1).webp

El abuso infantil sigue siendo un flagelo alarmante en nuestra sociedad. Solo este año se recibieron 2.671 denuncias de supuestos hechos de abuso infantil. La mayor cantidad se presentó en octubre 364, por lo que la media diaria da 12; mientras que en mayo se dio el número más bajo, 215.

Con la intención de lograr acciones por parte de los estados ante esta problemática mundial, la Convención Universal de los Derechos del Niño desde el 2000 conmemora cada 19 de noviembre el Día Internacional de la Prevención del Abuso contra Niños y Niñas.

Otro dato preocupante es que el abusador está en la misma casa, formando parte del entorno familiar o cercano. Con mayor frecuencia es el padre, tío o padrastro.

Los casos de abuso infantil causan angustia tanto en los niños como en los adultos. Pero hay que tener cuidado ya que «no todo es peligroso», según un psicólogo que insta a estudiar la situación y conversar.

NOTA RELACIONADA: Así se debe actuar ante un menor con rastros de abuso

El abuso está catalogado como una enfermedad. “Es una patología psicosocial que siempre hubo, pero ahora se ve de una manera menos cubierta” manifestó el Lic. Mario Torres.

A partir de esos datos es importante conocer cómo educar a los hijos o hijas para prevenir el abuso infantil. Los adultos responsables deben transmitir con claridad al niño o niña el respeto a su cuerpo: es exclusivo y nadie lo toca sin permiso. Es esto lo que debe ser bien entendido.

También, hay que enseñarles a identificar sus partes íntimas. Esto ayudará a reconocer los diferentes tipos de caricias. Es importante enseñar a su hijo o hija a decir «no», ante algún acto inapropiado por parte de un adulto.

Se les debe, además, inculcar el ejercicio de sus derechos, trabajar en su seguridad y autoestima.

NOTA RELACIONADA: Presentan proyecto para que casos de abuso infantil no prescriban

Se recomienda evitar el castigo físico, estirones de pelo o cualquier otro tipo de agresión para corregir la conducta. Esto transmite la percepción de que el adulto puede hacer uso de su cuerpo sin permiso. A esto se le suma el hecho de que si la persona que debe protegerlo lo agrede, contribuirá a pensar de que otros adultos puedan hacer lo mismo.

Primordial es no dudar de la palabra de los niños, escucharlos y crear un vínculo de confianza con ellos.

Hay que hablar de manera diferente con los niños o niñas para abordar el tema sexual en cualquier momento. Se les tiene que explicar por qué papá y mamá duermen en un dormitorio juntos, por ejemplo, menciona el especialista.

Ante casos de abusos, recordá recurrir al 147 fono ayuda del Ministerio de la Niñez o al 911 de la Policía Nacional.

Más de esta sección