Ramón Alonso comenzó a trabajar en el Parque General Bernardino Caballero sitio en 1993, como sereno durante la noche por 15 años. Su horario le dio la posibilidades para sumar información sobre la historia de nuestro país, más aún sobre el Gral. Caballero.
«Encontré una mina de oro, me refiero a los libros. Entonces comencé a leer”. Cuando se realizaban los eventos relacionados a nacimientos, fallecimiento y Día del Partido Colorado, don Alonso estaba presente y sin darse cuenta, estos fueron sus primeros pasos como guía.
Fue así que, una vez contratados otros guardias privados, decidieron cambiarlo de horario y designarle la tarea de guía del museo en el 2008. “Me preparé durante 15 años para ser guía”.
“Siempre fui aficionado a la lectura. Para mí es apasionante. Yo nunca pensé en ser guía” dice Alonso.
NOTA RELACIONADA: Fue una verde quinta y hogar de nuestro héroe, hoy es un ruinoso parque
Nos comentó algunas anécdotas de su trabajo nocturno como sereno en el museo. “Había momentos en que se escuchaba ruidos de cubierto, tenedor, cuchara, cuchillo, un rico aroma de tallarín y asado. A Bernardino Caballero le gustaba mucho el tallarín y los embutidos” explicó. También recuerda que olió perfume y tabaco que supuso que serían cigarrillos importados de Inglaterra.
Ramón no terminó el colegio. En sus tiempos de juventud estudio Teología. El museo es visitado por delegaciones de escuelas, colegios y universitarios a través de visitas diarias. Él aguarda a cualquier interesado en conocer la vida de Bernardino Caballero en su parque sobre la avenida Artigas, de 08 a 14 horas.
FOTOS. Los resultados están a la vista. En una plaza ubicada en un punto clave de Chacarita, instalaron una biblioteca virtual para que la gente pase el tiempo fuera de sus casas y espante la desolación que favorece la inseguridad.#NPY #NosConectahttps://t.co/Pf2MI7LhUU
— NPY Oficial (@npyoficial) October 18, 2019