19 abr. 2025

Los peludos también sufren por el calor extremo

Forman parte de la familia por lo que hay que cuidar a las mascotas también. Aquí algunas recomendaciones.

Bull.webp

Todas las razas de perros son víctimas del sofocante calor. Principalmente las que tienen un grupo muscular grande como los pitbulls porque generan calor al caminar.

“Ellos por ejemplo no tienen glandúlas sudoríparas. Sudan a través de sus patitas y en la nariz, pero la forma en que pierden calor es con el jadeo” afirmó la Dra. Viviana Villagra, clinica médica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Es aconsejable que el perro permanezca en algún lugar fresco de la casa, debajo de un ventilador, en un garaje o dentro de la vivienda. Si el animal debe permanecer en el jardín o patio, se sugiere pasarles un paño húmedo en la cabeza o en todo el cuerpo.

NOTA RELACIONADA: ¿Afecta el calor tu humor?

Otra opción es ponerle hielo en su agua o dar el hielo como si fuese un caramelo. Si no está acostumbrado al agua fría, se lo puede dar en forma gradual. Preferiblemente se sugiere evitar llevarlo a correr salvo que el animal esté acostumbrado a estas actividades.

Si tenés el hábito de pasear a su mascota, hacelo antes de ir a trabajar o durante la noche cuando el sol ya se haya ido. “Pasear le hace bien al perro porque libera una hormona que se llama serotonina que le relaja y le calma la ansiedad” afirmó Villagra.

Tampoco son recomendables los cambios bruscos de temperatura ya que pueden ocasionar rinitis, gripe o faringitis, como a cualquier otra persona.

NOTA RELACIONADA: Con este calor extremo, dejá los yuyos de tu tereré

“Si el perro está en un lugar muy caluroso le puede dar golpe de calor y también insolación, causándole un edema cerebral lo que lleva mucha más sangre al cerebro de lo normal. Muere en dos o tres días” agregó la profesional.

Generalmente con estas temperaturas el perro hasta pierde el apetito, por lo que sería bueno darles poca comida o presentárselo en forma de pastas, como un pure. Se aconseja no dejar su comida todo el día ya que se puede humedecer o descomponer. Es aconsejable darle de comer bien temprano o en la noche.

El perro tiene una temperatura casi dos grados mayor a la nuestra: 39 grados. En Paraguay, por las temperaturas este número aumenta llegando a 39,5 grados a 40.

Los perros de pelo corto y nariz larga, sobrellevarán nuestras extremas temperaturas paraguayas como el pastor alemán y el doberman. La nariz larga es lo que acondiciona mejor su aire ya que puede enfriar o calentar el aire antes de que entre a los pulmones.

Protector solar

El perro, a pesar de que hace mucho calor, suele tomar baños de calor por lo que se ponen panza arriba ante el sol. Hay razas que tienen un pelaje muy blanco, con la nariz con poco pigmentos que deben utilizar protector solar, caso contrario pueden sufrir una dermatitis nasal solar.

Algunos pitbulls o perros blancos que tiene manchas en la cara y nariz rosada, les puede tomar tumores en la piel. Se recomienda ponerle en la cara protector solar.

Los gatos

Los gatos generalmente permanecen más dentro de la casa. También jadean, se mojan y se enfrían. El cuidado especial con ellos, varía en que su pelaje debe ser cepillado una vez al dia porque pueden tragar ese pelo.

Deben contar con dos o tres platos de agua en el espacio de la vivienda porque naturalmente toman escasas dosis del líquido vital y se mueven por todos los puntos de la casa. Además solo beben agua limpia. Se debe buscar un plato que les agrade y colocarlos en varios sitios que estén lejos de su comida.

Más de esta sección